La Basílica de San Esteban en Bolonia
La Basílica de San Esteban es junto a la de San Petronio, la más importante de Bolonia; así que ningún viajero debería dejar de visitarla. Ya sea por su valor religioso o por sus cualidades arquitectónicas, es un emblemático sitio en Bolonia que debes conocer. Aquí te contamos qué puedes visitar en ella.
Lo más imponente de esta visita es su amplitud. Más que un edificio es un complejo histórico compuesto por iglesias, tumbas, claustros, patios y otros edificios que fueron construidos independientemente pero que con el tiempo se han ido interconectando. Podría decirse que se trata de un complejísimo espacio arquitectónico, al que muchos denominan "las siete iglesias", donde podrás disfrutar de peculiares visitas a través de jardines, soportales y arcos impetuosos que conectan las que en otra época fueran siete iglesias distintas.

En la Basílica de San Esteban puedes visitar diversos edificios con una importante carga histórica, tales como la Iglesia del Crucifijo, la de San Vitale y Sant´Agricole, y la del Martyrium; la Basílica del Sepulcro, el Cortile de Pilato, el Museo de San Esteban y el Claustro Medieval. En cada uno de ellos podrás descubrir impresionantes obras de arte y acercarte a diversos momentos de la historia de la ciudad, donde la religión católica ha sido de gran relevancia.
Una de las cosas más interesantes de este sitio es el Patio de Pilatos, donde hay una pila de mármol en la que se cree que lavó sus manos el discípulo de nombre homónimo antes de vender a Jesús por unas monedas de oro. Impresiona llegar hasta aquí e imaginar la historia y la forma en la que la tierra nos conecta con el pasado.
Ubicación de la Basílica de San Esteban
Si quieres visitar la Basílica de San Esteban, lo tienes muy fácil. Debes dirigirte hasta la Plaza Mayor y desde allí caminar hacia el este. No te será difícil encontrarla ya que es uno de los edificios más imponentes que habrás conocido en tu vida.
La entrada a la Basílica de San Esteban es gratuita.