El Palacio Podestá de Bolonia

El Palacio Podestá fue construido en el año 1200 para que fuera la sede del Gobierno de la Ciudad. Más tarde, cuando la sede del ayuntamiento se trasladó al Palacio Comunal, este edificio histórico se convirtió en teatro. Actualmente puede visitarse como si fuese un museo y representa una de las visitas turísticas más importantes del centro de Bolonia.
Con el tiempo la estructura del palacio ha ido cambiando muchísimo. Tal es así, que al día de hoy podemos apreciar un edificio que combina los estilos romano y renacentista de una forma curiosa y única. Cabe hacer mención de la decoración exterior con numerosísimos azulejos cuya peculiaridad es que llevan grabados de flores y son todos diferentes entre sí.
Entre lo más destacado para visitar en el Palacio de Podestá se encuentra el Voltone, que alberga una impresionante campana (que se tocaba antiguamente para avisar a los ciudadanos de un acontecimiento importante y ahora, cuando tienen lugar hechos insólitos o importantes para la vida de los boloñeses), ubicada en su famosa Torre dell'Arengo.
¿Sabías que existe una leyenda en torno al Palacio de Podestá? ¡Así es! Al igual que ocurre en otros edificios históricos, éste tiene su fábula. Se dice que en una de sus galerías, cuando caminas puedes oír susurros de forma tan vívida que se te pone la carne de gallina. La leyenda cuenta que son las almas de las personas que estuvieron detenidas contra su voluntad durante la Edad Media y que aún no descansan en paz. ¿Te animas a descubrir la verdad? ¡Ven a visitarlo!
Ubicación
El Palacio Podestá se encuentra en el centro de Bolonia, en la Plaza Mayor, al lado de la Basílica de San Petronio.