Si bien en el siglo XV todas las miradas se volvieron a Roma, donde el inmenso Caravaggio estaba revolucionando el mundo del arte, en Bolonia había muchísimo movimiento pictórico; tal es así que de esta ciudad surgió Carracci, uno de los artistas más interesantes de esta época. En la Pinacoteca Nacional se conservan algunas de sus obras más deslumbrantes; lo que lo convierte en un edificio de visita obligatoria cuando estés en Bolonia.
El bagaje artístico de esta colección data del año 1762 en el que se reunieron y expusieron obras procedentes de una iglesia demolida que había sido construida en el siglo anterior. Posteriormente también podían visitarse aquí obras bizantinas y pinturas del siglo XIV. Así, poco a poco, fue reuniéndose un importante conjunto de obras de arte que darían fama y prestigio a esta pinacoteca.

Cabe señalar que la obra del Palacio Comunal, el Retrato de un confaloniero de Artemisia Gentileschi estuvo durante mucho tiempo expuesto en la Pinacoteca nacional, hasta que se le hizo un hueco en la Pinacoteca de dicho edificio, que también deberías visitar.
Lamentablemente, a causa de las numerosas guerras y del expolio que sufrió Italia durante el Imperio Napoleónico, se han perdido muchas obras de arte únicas que antiguamente se encontraban expuestas aquí. No obstante, todavía lo que se conserva es fascinante, por lo que no deberías perdértelo.
¿Qué ver en la Pinacoteca Nacional?
En la Pinacoteca Nacional de Bolonia podrás admirar muchísimas colecciones distribuidas en más de 30 salas. Aquí te mostramos algunas de las más importantes. ¡Ven a disfrutar de lo mejor del arte boloñés!

Pintura Gótica
Esta es una de las cosas más interesantes de la Pinacoteca Nacional: una completa colección de pinturas góticas realizadas por artistas boloñeses que posiblemente no te suenen de nada, porque no son conocidos universalmente, pero que ofrecen una mirada inquietante e imperdible sobre la realidad.

Obras de Guido Reni
En la Pinacoteca Nacional podrás admirar algunas de las pinturas más famosas de este artista, sin duda la que no puedes perderte es "La matanza de los inocentes", una imagen desgarradora que te dejará pensando a la vez que absorbes lo mejor de este pintor italiano.

Obras de autores venecianos
Otra de las cosas imperdibles de esta pinacoteca son las obras de autores venecianos, tales como Antonio Vivarini, Francesco del Cossa y Ercole de'Roberti. Una concisa pero necesaria mirada a la pintura que surgió en esta bellísima ciudad italiana.

Giorgio Vasari
Es imposible mencionar todo lo que puedes visitar en la Pinacoteca Nacional, pero no queremos dejar de animarte a visitarla. Y, sobre todo, te recomendamos que visites las salas en las que se encuentran las impresionantes pinturas de Giorgio Vasari, que ocupan una pared de cuatro metros de altura y de las que te costará despegarte.
Siendo Italia un territorio en el que nació y floreció el arte, no puedes dejar de conocer sus museos y galerías más importantes, por lo que la Pinacoteca Nacional de Bolonia no deberías dejar de visitarla.
Ubicación de la Pinacoteca Nacional
Para visitar la Pinacoteca Nacional debes dirigirte a la Academia de Bellas Artes, en el número 56 la calle que lleva el nombre de Via delle Belle Arti, en la zona de la Universidad.