La Plaza de San Esteban de Bolonia

La Plaza de San Esteban se encuentra justo en el centro del complejo arquitectónico de nombre homónimo, y comunica las siete iglesias que dan vida a este sitio tan peculiar de Bolonia.
Este rincón de Bolonia fue fundado en el 392 por el obispo Ambrosio, para recibir las reliquias de los santos Vital y Agrícola. Poco a poco fue formándose un territorio sagrado donde cruces, reliquias y cantos gregorianos fueron protagonistas.
Entre las edificaciones que se hicieron cabe mencionar la réplica del Santo Sepulcro de Jerusalén, un sitio al que los religiosos van a rezar desde hace siglos. No obstante, el verdadero trabajo edilicio fue realizado por los monjes benedictinos en torno al siglo X, quienes construyeron iglesias y jardines para conectar los diversos rincones de la plaza.
La iglesia más grande de la plaza es la del Crucifijo que se encuentra enfrentada a la del Santo Sepulcro; ambas pueden verse desde la plaza y son las más visitadas por los turistas, junto con el Patio de Pilatos.
Ubicación de la Plaza de San Esteban
Para acceder a la Plaza de San Esteban debes dirigirte por la vía de nombre homónimo, hasta el número 24. Una vez allí, el propio camino te llevará a través de las iglesias y monumentos fascinantes que alberga. Ahora, ¡a disfrutar de la visita!